Calendario de eventos
LA COMPAÑÍA
Formada en origen como una cooperación entre diversas compañías salmantinas, en 2005 estrena Don Juan Tenorio y decide establecerse como compañía estable, estrenando en 2007 Certificado de existencia, sobre textos de Mario Benedetti. Posteriormente llegarían El hombre de en medio, a partir de relatos de Karel Capek y Dinero, una historia de amor en tiempos de crisis, una adaptación del Plauto de Aristófanes, Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura y Celebración, de Thomas Vintenberg y Mogens Rukov, las tres últimas estrenadas en el teatro Liceo de Salamanaca. Posteriormente llevan a escena Romeo y Julieta, particular versión del clásico de Shakespeare, donde los protagonistas tal vez no sean los personajes, sino sus actores. Su último montaje hasta la fecha es La indagación.
EL ESPECTÁCULO
1963. Una sala en el ayuntamiento de Frankfurt. Comienzan los Juicios de Auschwitz.
Europa ha olvidado el holocausto nazi, pero ahora, por vez primera desde el final de la guerra, los supervivientes del campo de exterminio volverán a compartir el mismo espacio con sus torturadores, pero esta vez en igualdad de condiciones. ¿O tal vez no?. Cara a cara después de veinte años de silencio y no todos están dispuestos a romperlo.
Para lograr justicia, aquellos hombres y mujeres deberán revivir el mayor horror jamás creado por el hombre.
¿Estarán todos dispuestos a aceptar lo que fueron? ¿De qué lado están quiénes deben juzgar este proceso? ¿Serán realmente capaces de afrontar la verdad, o todo es una burla para lavar conciencias? ¿Quién de entre los personajes podríamos haber sido nosotros? ¿Hubiéramos sido víctimas o verdugos? ¿Qué decisiones hubiéramos tomado? En esas preguntas nos está hablando el teatro a la cara.
La LENGUA TEATRO plantea el montaje a partir de historias individuales y su relación con los conflictos entre lo individual y lo social, con roles intercambiables o no siempre definidos, con mínimos recursos escénicos, para que sea la propia humanidad de los personajes la que hable, con las fronteras escénicas voluntariamente borrosas, para que el público no vea el drama de los otros sino la tragedia del nosotros y, por último ( no podría ser menos), con la acción de la palabra, presentada con toda su fuerza catártica y liberadora pero también como un severo aviso sobre su poder manipulador y destructor de las conciencias.
Presentamos La Indagación, una mirada que vuelve a ser necesaria en un mundo occidental que una vez más olvida el dolor que pueden generar el conformismo social, la intolerancia, el miedo al diferente y la ciega sumisión a determinadas fuerzas de la Historia.
Una tragedia sin héroes donde nadie puede estar seguro de su propio papel.
Yago Reis
Director de La Lengua Teatro