27-febrero, domingo

Espacio escénico La Panera, 19:30 h.

TEATRO DE TÍTERES: Pie Izquierdo (Valladolid)

Bajo las mismas estrellas

Público infantil y familiar

 EL ESPECTÁCULO

En este espectáculo sobre la interculturalidad, una niña argelina y un niño del lugar en el que estemos, se hacen amigos y se cuentan cuentos y anécdotas de sus respectivas tierras, hacen juegos, nos presentan a otros amigos (títeres) y se enseñan canciones en las que participa todo el público.

 

bajo las mismas estrellas

 

LA COMPAÑÍA

La compañía de teatro Pie Izquierdo nace en Valladolid en 2004 con la intención de crear espectáculos que mezclen diferentes técnicas, como danza, títeres, música…

Progresivamente han ido incorporando nuevos espectáculos a su repertorio, incluyendo algunos de pequeño formato para público infantil, manteniendo intactos los objetivos de la compañía: promocionar la cultura, investigar y profundizar en diferentes técnicas de interpretación, con rigor y pasión, concediéndoles lugares privilegiados en su periplo artístico y pedagógico al teatro clásico y al teatro para la infancia.

 

Web: www.pieizquierdo.es

 

16-abril, sábado

Espacio escénico La Panera, 22:30 h.

DANZA: KABAYLA ZINGARY (León)

Mazal bueno

Todos los públicos

 

EL ESPECTÁCULO

Mazal Bueno es un show didáctico para todos los públicos. Música, cantos, danza y teatro acerca de las tres culturas (judía, árabe y cristiana) que convivieron en nuestra península. Tiene un enfoque pedagógico, sensibilizando al espectador acerca de algo que ocurrió hace siglos pero que es de actualidad. Trata de crear conciencia sobre la integración de las culturas y los valores y legado que han dejado sobre nuestra península.

 

LA COMPAÑÍA

La compañía está formada por Carlos Herrero (Palencia), Cuke Martín (Burgos), Paula Yunis (Argentina), Wafir Gibrill (Sudán) y Sara Leite (Portugal). Todos son artistas establecidos en Castilla y León, con amplia experiencia y que confluyen en un mismo proyecto de inquietudes culturales afines. Los integrantes provienen de otros proyectos como El Naan, Jabardeus, Pan De Capazo, Radio Tarifa, L’Ham de Foc, Alquimia 130 .

 

14-mayo, sábado

Espacio escénico La Panera, 22:30 h.

TEATRO: KATUA&GALEA (Salamanca)

Cosas nuestras

Público adulto

 

EL ESPECTÁCULO

Espectáculo de narración oral donde la mujer y lo femenino son el eje de las historias. “Cosas nuestras” es el título de esta sesión de cuentos para mujeres. Una sesión que surge del trabajo continuado con grupos y asociaciones de mujeres en pequeñas localidades y municipios donde se han rescatado numerosos cuentos de tradición oral en los que la mujer aparece como protagonista y juega un papel fundamental. Mujeres bondadosas, mujeres compasivas, mujeres malvadas, mentirosas y tramposas, mujeres fuertes, de armas tomar… Todas ellas diferentes pero al escuchar sus historias todas sentimos que sus vidas son también “Cosas nuestras”.

 

LA COMPAÑÍA

Katua&Galea es una compañía de teatro de Salamanca creada en 2009 y con espectáculos de pequeño y mediano formato. Sus propuestas son para público infantil y para público adulto. En todas ellas, su trabajo se caracteriza por sus cuidados detalles. Abarcan numerosos ámbitos, desde el teatro gestual, pasando por el clown, teatro de objetos, títeres y teatro multimedia. Sus propuestas escénicas son sencillas pero delicadas y muy cuidadas en su ejecución y escenografía

 

http://katuaygalea.com/

 

16-julio, sábado

La Panera, 22:30 h.

TEATRO: JUAN CATALINA (Soria)

El circo de las ranas

Público infantil y familiar

 

EL ESPECTÁCULO

Esta nueva propuesta de la Compañía de Teatro Juan Catalina, construida sobre distintas técnicas de manipulación de títeres (hilo, guante, mesa...) y música en vivo y aderezada con grandes dosis de magia circense, es un precioso cuento sobre el amor a la naturaleza y el compromiso.

De mano del barrendero Beppo, que de joven aprendió a escuchar y entender a las ranas, el público conocerá el peligro medioambiental y social causado por la gran cantidad de basura que generamos a diario. A través de un viaje al Circo de las ranas, niños y mayores descubrirán la magia de dar lo mejor de cada uno, de comprometerse con la misión que cada persona tiene en la vida... Porque son las ranas las que nos recordarán lo que los humanos hemos olvidado.

 

Juan Catalina

 

LA COMPAÑÍA

Con más de veinte años repartiendo sonrisas a lo largo y ancho de toda la geografía, la compañía de Teatro de Juan Catalina con sus títeres, música y esa manera particular de contar historias es creadora y productora de sus propios espectáculos. La compañía se funda en Castilla León y Juan Catalina es un reconocido titiritero y folklorista de esta comunidad. En los últimos años se ha centrado en recoger costumbres, dichos, oficios tradicionales ya casi olvidados convirtiendo objetos y aperos en títeres o instrumentos para recordar historias y ritmos casi olvidados

 

https://www.juancatalina.com

 

31-julio, domingo

Anfiteatro, 22:30 h.

CIRCO TEATRO: Tiritirantes (Burgos)

A su servicio!

Todos los públicos

 

EL ESPECTÁCULO

"A su servicio" es un espectáculo familiar, donde el humor, el circo y la magia complementan a estos dos singulares personajes.

El Gran Hotel Paraíso, es un hotel venido a menos, fue referente de glamour y lujo en su época dorada, pero hoy en día solo le quedan dos trabajadores, Birly & Biloque, dos personajes que tratarán que todo siga como antaño; para ello serán los botones, camareros, cocineros...se subirán en escaleras y monociclos imposibles,harán apariciones y desapariciones mágicas, malabares peculiares, levitarán a alguno de los clientes y con todo esto, quizá este año si, lleguen a ser ¡los empleados del mes!

 

Tiritirantes

 

LA COMPAÑÍA

Compañía formada en el 2006; realiza espectáculos de diferentes formatos y públicos. Especializados en circo teatro; acrobacias aéreas, malabares, clown y magia.

Ha participado en festivales como Ciudad Rodrigo y Facyl (Salamanca), Enclave de Calle (Burgos), Villanueva de la Serena (Badajoz), Medina del Campo (Valladolid), MAC...

Los componentes son Oscar Ortiz, Jacinto Cienfuegos y Marta Luna.

 

http://www.tiritirantes.com

 

27-agosto, sábado

Espacio escénico La Panera, 22:30 h.

TEATRO: EL MONO HABITADO (Álava)

Benditas (Todo viene del cielo)

Todos los públicos

 

EL ESPECTÁCULO

Dos pastoras que se encuentran en el campo con sus rebaños tienen, o creen tener, distintos “altercados” con elementos que surgen del cielo. Una aparición mariana, un avistamiento OVNI o satélites espías son la excusa perfecta para hablar de la humanidad y su futuro, de filosofía, evolución, feminismo o de la guerra fría, pero sobre todo de la vida, la suya, y la del rebaño que les observa, y siempre desde su particular punto de vista.

El contraste entre lo terrenal y lo celeste es el hilo conductor del espectáculo.

Benditas es un delirio entre pulgas y milagros, con el humor y la cercanía como ingredientes fundamentales y una mirada crítica al papel de la mujer en la historia.

 

benditas

 

LA COMPAÑÍA

El mono habitado es un ser que piensa, siente y actúa, con inquietud por contar, primitivo y lúcido al mismo tiempo. Esta especie antropomorfa ha aprendido a utilizar algunas herramientas como el humor, la metáfora, el absurdo y la representación simbólica de la realidad. Como animal social busca contacto con la manada para compartir con ellos los frutos de su imaginario y su particular visión del mundo

http://elmonohabitado.com

 

10-septiembre, sábado

Espacio escénico La Panera, 22:00 h.

TEATRO: AZAR TEATRO (Valladolid)

A paso de Rueda

Todos los públicos

 

EL ESPECTÁCULO

Tres artesanos del arte de Talía desgranarán diferentes pasos de Lope de Rueda que harán reír a los espectadores, al tiempo que les harán reflexionar sobre nuestra propia condición de seres humanos y nuestro lado más ingenuo y clownesco para enfrentarnos a la vida

 

Azar teatro

 

LA COMPAÑÍA

En 1990 AZAR TEATRO profesionaliza su actividad. Desde entonces hasta ahora, ha seguido siempre una trayectoria ascendente en cuanto a la calidad y cantidad de sus propuestas y a la presencia de la compañía en los circuitos nacionales e internacionales. Nace con vocación ecléctica y asumiendo que el Teatro como arte se conforma con la suma de diferentes disciplinas artísticas.

https://www.azarteatro.com/

 

8-octubre, sábado

Espacio escénico La Panera, 22:00 h.

MÚSICA: Caracol Andador (Valladolid)

Recordando a Lorca

Todos los públicos

 

EL ESPECTÁCULO

Algunas de las grandes joyas de la música popular española están recogidas en la "Colección de canciones populares españolas" que Federico García Lorca arregló y grabó al piano acompañando a La Argentinita. Ahora, con nuevos arreglos cargados de creatividad, podemos escucharlas con cuidados matices ligados al jazz y a otras formas musicales. En el concierto se incluye también un homenaje al compositor y folklorista burgalés Antonio José, con claras coincidencias históricas con el escritor granadino.

 

Caracol andador

 

LA COMPAÑÍA

Caracol Andador está formado por Jesús Ronda (guitarra), Arturo Cerrato (saxo tenor), Jaime Lafuente (voz), Chuchi Marcos (bajo) y Paco Tejero (batería). Son un grupo de experimentados músicos procedentes de diversos estilos musicales que recuperan este repertorio de joyas de la cultura musical española para encontrarles acomodo en nuestros días.

 

3-diciembre, sábado

Espacio escénico La Panera, 22:00 h.

MÚSICA: Nativitas (Valladolid)

Cantos de Navidad y Reyes

Todos los públicos

 

EL ESPECTÁCULO

Recorrido musical por el repertorio de Navidad y Reyes, A la hora de seleccionar los temas, se toma como referencia fundamental la obra de investigación de Joaquín Díaz, con incursiones en los cancioneros de Kurt Schindler y Federico Olmeda, el legado de Agapito Marazuela y pequeñas pinceladas de diversos rincones de la geografía española. Instrumentación utilizada: Voces, guitarras, mandolina, flautas y percusiones (darbouka, panderos, etc.

 

Natívita

 

LA COMPAÑÍA

Nativitas es un nuevo proyecto formado por Carlos Soto, María Desbordes, Jesús Ronda y Jaime Lafuente. Las combinaciones de formas arcaicas con otras más recientes, tanto en instrumentación, como en la adaptación y arreglos de las melodías, constituyen las señas de identidad de este nuevo proyecto relacionado con el cancionero del tiempo navideño