Embellecimiento de la entrada al parque, accesos a la pista deportiva y pared de la calle Huertos
Los trabajos de mejora y embellecimiento de la entrada al parque consistieron en el enlanchado en torno a los olivos y la construcción de dos jardineras de piedra a ambos lados del portón.
En la zona posterior del parque se acondicionó el acceso a la pista mediante una rampa y la delimitación del área deportiva por una jardinera y bancada corrida.
En la calle Huertos se reconstruyó la pared de piedra del solar situado al final de la misma, que se encontraba derruida y en deplorable estado de abandono.
Estos trabajos, que mejoran la imagen del pueblo, fueron posibles gracias al programa Eltur (contratación para la realización de obras y servicios relacionados con el sector turístico y cultural), que permitió la contratación durante seis meses de Carlos Mezquita al frente de la cuadrilla municipal.
Báscula
Desde el mes de marzo de 2022 está operativa la báscula de pesaje de vehículos de gran tonelaje ubicada en la zona de El Pocito. Supuso una inversión de aproximadamente 30.000 euros, aportados exclusivamente por el Ayuntamiento tirando de remanentes de tesorería. Con ello, el municipio cuenta con un nuevo servicio para los ganaderos, empresarios del transporte y cuantas personas lo requieran, regulado por la correspondiente ordenanza.
Panadería
Ante el riesgo de cierre de la panadería por jubilación del panadero local, el Ayuntamiento de Monleras se implicó de lleno en la búsqueda de una alternativa que asegurara la continuidad del servicio y la creación de empleo a través de la actividad económica. Desde el mes de marzo, la gestión de la panadería de Monleras pasó a depender de la empresa de economía social Terra Vita Rural, detrás de la cual están las asociaciones Adecasal (de la que es socio el Ayuntamiento de Monleras) y Escuelas Campesinas de Salamanca. El incendio del mes de julio, que afectó al horno de leña, unido a los contratiempos para encontrar profesionales competentes, dificultó el desarrollo del nuevo proyecto emprendedor en los primeros meses. La panadería se mantiene abierta y se abren nuevas e ilusionantes perspectivas de futuro.
Fibra óptica
En el mes de abril llegó al municipio la fibra óptica con la consiguiente mejora en la conectividad a la red de internet. Forma parte del programa UNICO (Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión – Banda Ancha) promovido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para mejora de la conectividad en territorios rurales.
Adquisición de un tractor
El Ayuntamiento adquirió un tractor de segunda mano, con pala, que a buen seguro facilitará al equipo de trabajadores municipales las múltiples tareas que este tipo de vehículo puede realizar. Se trata de otra inversión realizada con fondos propios (aprovechando la excepcionalidad de estos años post-pandemia en que se ha relajado la regla del techo de gasto), que a buen seguro se amortizará pronto.
“Brisa sobre el pantano”, nueva intervención artística en El Santo
Una nueva pieza escultórica luce en El Santo, señalando el itinerario hacia El Territorio del Juego. La obra, “Brisa sobre al pantano” sugiere la caricia del viento sobre la superficie del agua, mecida por un suave oleaje.
El trabajo artístico, dirigido por Fernando Sánchez Blanco, es el resultado del taller ocupacional centrado en los oficios del hierro que ofreció durante tres semanas un espacio de formación a jóvenes de la zona interesados en tomar contacto con oficios manuales y técnicas artesanales. En la actividad, organizada por la asociación Escuelas Campesinas de Salamanca, participaron cinco chicos y dos chicas, dos de ellos procedentes de Ledesma y los restantes, de Monleras.
Iluminación interior de la iglesia
Se renovó la iluminación interior de la iglesia, con un doble criterio: de eficiencia energética (instalación de proyectores led de bajo consumo), por una parte, y de iluminación artística, por otra, realzando los retablos, artesonado, tallas y otros elementos de especial interés en el templo. La financiación del proyecto, que supuso una inversión de xxx euros, se ha llevado a cabo con la aportación de la parroquia y las donaciones de los feligreses.
Adquisición de inmueble para casa-museo de artesanía
El Ayuntamiento de Monleras viene trabajando desde hace años en la idea de hacer de la artesanía un eje de desarrollo del municipio. Por otra parte y simultáneamente, viene impulsando un proyecto de dinamización turística del municipio, poniendo en valor la riqueza de su patrimonio cultural.
Un proyecto que acariciamos es la creación de un Centro-Museo de Artesanía donde poder documentar, preservar y mostrar, con ayuda de los medios audiovisuales, la técnica y el saber de las artesanías de oficio más representativas del patrimonio cultural del Oeste peninsular. Este Centro serviría también como espacio de formación y apoyo a los talleres existentes o a posibles nuevas iniciativas en el campo de la artesanía.
Con este fin se ha adquirido un inmueble donde albergar el Museo de Artesanía. Se trata de un edificio representativo de la arquitectura tradicional y situado en un emplazamiento inmejorable, en el centro mismo del pueblo frente a la Iglesia. La idea es presentar el proyecto de rehabilitación del inmueble y acondicionamiento para Centro de Artesanía a la convocatoria de ayudas europeas del programa Interreg POCTEP (programa operativo de cooperación transfronteriza entre España y Portugal) para el período 2021-2027.