Calendario de eventos
El Teatro Real como ópera nacional de referencia quiere llevar la ópera a la calle a través de la retransmisión a nivel nacional de producciones propias en instituciones, centros culturales y artísticos de toda España, además de en pantallas situadas en plazas, calles y demás lugares públicos de los municipios que lo desee.
El Ayuntamiento de Monleras se une a esta iniciativa. En esta ocasión, la ópera elegida por el Teatro Real es “Nabucco”, que será retransmitida en directo a través de Internet en el Espacio Escénico La Panera.
Nabucco es una tragedia lírica en cuatro actos con música de Guiseppe Verdi (1813-1901) y libreto en italiano de Temistocle Solera, basada en el Antiguo Testamentoy la obra Nabuchodonosor, de Anicète Bourgeois y Francis Cornue. Fue estrenada el 9 de marzo de 1842 en la Scala de Milán.
ARGUMENTO:
Acto I: Jerusalén
El ejército babilonio de Nabucodonosor ha alcanzado Jerusalén y los judíos se refugian en el templo. Zaccaria, el gran sacerdote, les revela que ha logrado hacer prisionera a la hija del rey enemigo, Fenena, para utilizarla como protección. Ella está enamorada de Ismaele, sobrino del rey de Jerusalén, que también está en el templo. Cuando se quedan a solas, se declaran su amor. Entonces, el rey Nabucco llega al templo, acompañado de su otra hija, Abigaille, quien también ama a Ismaele. Al descubrirlos juntos, les amenaza. Zaccaria ataca a Fenena con un puñal pero Ismaele le detiene. Los judíos maldicen al joven al considerar que ha traicionado a su pueblo, y Nabucco, lleno de rabia, saquea el templo y ordena acabar con todos los judíos.
Acto II: El impío
Nabucco está ausente de Babilonia, y Fenena, que se ha convertido al judaísmo, reina en su nombre. Abigaille, mientras tanto, ha encontrado un documento que afirma que es hija bastarda de Nabucco y una esclava. Quiere arrebatarle el poder a Fenena y para ello, difunde la noticia de que el rey ha muerto en combate. De repente, Nabucco vuelve a aparecer en la ciudad, y ante el alboroto que esto produce, exige a su pueblo que le rindan honores como nuevo dios. Del cielo, un rayo cae sobre él arrebatándole la corona, que recoge inmediatamente Abigaille.
Acto III: La profecía
Nabucco ha enloquecido y Abigaille reina con terrible crueldad. Los sacerdotes de Baal le incitan a que aniquile a todos los judíos, pero, para eso, Nabucco tiene que ratificar estas condenas a muerte. Fenena también deberá morir por haberse convertido a la religión del enemigo. Mientras esperan su castigo, los judíos, que trabajan como esclavos a orillas del Eufrates, empiezan a entonar el canto, «Va pensiero». Zaccaria les anima contándoles la visión que ha tenido y que anunciaba que iban a quedar libres.
Acto IV: El ídolo caído
Nabucco recupera la razón al ver que su hija Fenena va a morir. En ese momento, el rey se arrepiente y pide clemencia al dios de los judíos. Abdallo le entrega una espada y Nabucco se dispone a recuperar su reino, llegando justo a tiempo para impedir la ejecución. Entra Abigaille, moribunda. Ha ingerido un veneno y pide ser perdonada. Y antes de morir, también intercede ante su padre para que acepte la boda de Fenena e Ismaele.
DURACIÓN APROXIMADA:
- Actos I y II: 1 hora y 10 minutos
- Pausa: 25 minutos
- Actos III y IV: 1 hora